lunes, 7 de mayo de 2018

Acceso remoto


Acceso remoto

Permite conectarte a tu pc desde cualquier lugar, a través de Internet, desde cualquier otro equipo y trabajar con él, donde quiera que esté.
(definición.de/acceso-remoto/)

En pocas palabras, es la posibilidad de realizar ciertas tareas en una computadora, sin estar físicamente en contacto con el equipo.
(www.pandasecurity.com)

El origen etimológico de la palabra acceso remoto, primeramente acceso, es un sustantivo que deriva del latín accessus, se traduce como la acción de llegar.

La suma de las dos palabras, lo cual el adjetivo cessus significa llegado y el prefijo ad es un sinónimo de hacía.

La palabra remoto es un adjetivo de origen etimológico, deriva de remotus, se traduce como alejado.




martes, 1 de mayo de 2018

La cadena de valor y el comercio electrónico Aplique las fases de la cadena de valor a un producto tangible y a un servicio


La cadena de valor y el comercio electrónico
Aplique las fases de la cadena de valor a un producto tangible y a un servicio de educación (CECYTED # 01).

Producto: Videojuego de basquetbol

Fase de desarrollo e investigación:
En la creación del videojuego basquetbol, debemos contar con una investigación acerca de los equipos que se van a añadir, tener actualizado toda la información de cada equipo, sus jugadores, cada usuario se pueda adaptar al videojuego.
Fase de fabricación:
Se debe contar con el software necesario para crear los gráficos, cinemáticas, efectos, sonidos, diálogos, etc.  del videojuego. Crear un documento de diseño que contiene la forma del juego y su funcionamiento. Necesitar escoger un motor para el  videojuego, es una pieza de software que controla todos los detalles pequeños sobre la forma en la que el videojuego funciona. Tener en claro crear beta del videojuego, es decir, una versión de prueba, para comprobar lo que necesita mejorarse del videojuego. Aprender a usar software de creación de gráficos, o contratar a un profesional. Tener en cuenta que trabajar mucho para desarrollar una campaña excelente, lo cual significa que debes tener objetivos realistas.
Marketing
Crear una página web del videojuego, ya que en ella se dará a conocer a cada uno de los usuarios, la creación del videojuego, todo lo que contendrá y su fecha de lanzamiento para que los usuarios puedan comprarlo.
Tener una cuenta en redes sociales, para poder promocionar el videojuego a las personas y puedan interesarse en acceder a comprarlo, comunicar todo acerca  del videojuego ya sea sus actualizaciones, lugares donde se pueda vender, opiniones de usuarios, etc.
Crear anuncios publicitarios en el exterior en las localidades donde se encuentre más población, por ejemplo en las ciudades, centros comerciales, tiendas, etc.

Fase de distribución y logística externa
El videojuego de baloncesto al momento de tenerlo listo para vender, se hará lo posible para distribuirlo en todas las tiendas, ya sea en centros comerciales, tiendas de videojuegos, etc y también venderlo de manera virtual en tiendas como son Steam, Origin y UPlay.
Fase de servicio post-venta y atención al cliente
Al momento de lanzar el juego, en los primero días estarán disponibles algunas ofertas para los compradores, como por ejemplo descuentos, códigos adicionales, cuenta Premium, etc.
También si un usuario que adquirió el juego y presenta algunos problemas al usar el  videojuego, podrá contactarnos por nuestro sitio web y número telefónico para que reciba la atención al cliente que necesite.

La cadena de valor y el comercio electrónico
Aplique las fases de la cadena de valor a un producto tangible y a un servicio de educación (CECYTED # 01).

Servicio de educación: Cecyted  # 01
Fase de desarrollo e investigación
En la escuela, su objetivo será preparar y educar alumnos la educación nivel preparatoria, para que la final estén preparados para acceder a una universidad y aprendan a ser técnicos en soporte técnico.
Fase de fabricación
El alumno recibirá todas las materias necesarias, con maestros especializados en la materia que les corresponde, todo esto se llevará en un salón de clases que este completo y diseñado para recibir sus clases, tendrán acceso a tecnologías para sus trabajos en las clases.
Marketing
La escuela será promocionada en las redes sociales con su página oficial, en la cual se usara para que todos los internautas estén informados de todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, los asesores de la escuela se encargaran también de promocionar la escuela con todas las personas de la localidad.
Fase de distribución y logística externa
Para que la escuela pueda informar sobre su servicio, se encargaran de distribuir publicidad en algunos pueblos cercanos, informar también en las escuela de nivel secundaria, primaria, etc.
Fase de servicio post-venta y atención al cliente
En la escuela, todos los alumnos y tutores, si tienen algunas dudas de la  escuela, tendrán su atención necesaria para poder escuchar sus opiniones sobre el servicio de la escuela.

Infraestructura para el comercio electrónico


Infraestructura para un sitio de comercio electrónico
1.    Defina red o dispositivos de red
Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí, por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos electrónicos, para el transporte de datos, finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
2.    Menciona los principales tipos de red
Red LAN, Red MAN, Red WAN, Red CAN.
3.    Defina modem
Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
4.    Explique la función de un servidor
En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento.
5.    Mencione los tipos de servidores
Servidor de fichero, servidor de aplicaciones, servidor de impresión, servidor de fax, servidor de páginas web, servidor de correo electrónico, servidores de noticias, servidor de seguridad, servidor de autenticación, servidor de auditoria.
6.    Defina intranet
Red privada de área local, en la que empleamos la misma tecnología que en internet y por la que circula la información privada de una empresa.
7.    Defina extranet
Entrada, parcial y controlada, de los individuos de las empresas con las que mantenemos relaciones, ya sea comerciales o de otra índole.
8.    Mencione dos ejemplos de intranet y extranet
Intranet, en el área de contabilidad, informar sobre clientes que presentan problemas y estado de pagos y Tramitar cuentas de gastos.
Extranet, cuenta de usuario en la empresa, contraseña para acceder a información confidencial de la empresa.
9.    Defina sitio web
Conjunto de páginas web accesibles desde internet, acerca de una determinada empresa o tema, organizadas de una forma precisa y mantenidas en un mismo servidor.
10.  Mencione la finalidad de un sitio web
Incidir positivamente en los resultados de todas las áreas funcionales de la empresa como marketing y comercial, ventas, compras, recursos humanos, administración, entre otras.
11.  Explique la clasificación de un sitio web
Estáticos: Son sitios escritos con el código HTML que no sufren cambios hasta que el programador los modifica.
Dinámicos: Son sitios cuyo contenido se crea automáticamente en respuesta a las peticiones que hacen los navegantes.
12.  Mencione los tipos de sitio web
Institucionales
OnePage
Blog
13.  Mencione cuales son los requisitos o pasos para crear un sitio web
·         Registro del dominio
·         Hospedaje del dominio
·         Diseño del sitio web
·         Mantenimiento del sitio web
·         Difusión del sitio web
14.  ¿Por qué es importante la protección de la información?
Es fundamental, sobre todo de la información sensible y la información que hace referencia a datos de carácter personal.
15.  Menciona la clasificación de la información
·         Información confidencial
·         Información de uso restringido
·         Información de uso interno
·         Información no clasificada
·         Datos de carácter personal
16.  Menciona los mecanismo de la protección de información
Control de acceso a la información se basa en crear una lista de control de acceso, limitan el personal que puedan acceder a la información y la criptografía que se ocupa en transformar un mensaje comprensible, en forma incomprensible para un atacante.
17.  Cuáles son los requisitos del usuario para el comercio electrónico
Conexión a internet, navegadores web, cortafuegos y anti-virus.
18.  Menciona los dispositivos básicos de red
Módems: Dispositivo que cuenta con la función de comunicar los equipos informáticos que forman parte de una red con el mundo exterior.
Hubs: Permite expandir la red a tantos ordenadores que deseemos, utilizando la topografía de punto estrella con salidas que tienen el hub.
Repetidores: Estos dispositivos toman la señal y la regeneran para transmitir la señal de la red.
Bridges: Dividen una red para aislarla y poder realizar la reparación requerida.
19.  Defina criptografía
Transformar un mensaje comprensible en uno incomprensible para un atacante.
20.  De que se compone la infraestructura para un sitio de comercio electrónico
Sitios web, intranet y extranet, red y dispositivos de red, servidor, protección de la información.