lunes, 26 de febrero de 2018

Soporte técnico a distancia vs Soporte técnico presencial


Soporte técnico a distancia vs Soporte técnico presencial

El soporte técnico se conoce como disponibilidad de servicios en el cual se les proporciona a los usuarios, cuando se les presenta un problema y no saben cómo resolverlo en sus computadoras, tablets, celulares, etc.

En esta materia destacan dos tipos de soporte técnico que a la vez son muy importantes y más populares entre los usuarios, a distancia y presencial.

Primero, el soporte técnico a distancia es cuando se brinda cierta asistencia técnica a cualquier usuario a larga distancia, por medio de las tics y tecnologías (teléfono, páginas web, remoto, chats, vídeo llamada); es muy útil este servicio, a los usuarios que se les dificulta tener que ir a algún centro de mantenimiento, debido por motivos de vivir muy lejos o no contar con los recursos para transportase a dicho centro.

Pero para poder contratar este servicio, es muy importante contar con algún medio de comunicación, para poder realizar y contratar el servicio de soporte técnico a distancia.

Por último, el soporte técnico presencial es aquella en el que se proporciona asistencia técnica y el técnico acude o visita de manera personal con el usuario.

Este tipo de mantenimiento es muy bueno, ya que el técnico estará presente con el usuario, para que pueda resolver el problema de manera mucho más detallada.


En conclusión, ambos servicios son eficientes para atender cualquier problema en nuestra computadora, pero es importante saber de manera segura que la empresa, garantice a sus clientes un buen servicio, para que nos aseguren un buen trabajo, en cuanto, solucionar el problema que nos puede surgir. 

miércoles, 21 de febrero de 2018

Soporte técnico y niveles

Soporte técnico

Es un rango de servicios por medio del cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicios ya sea este en hardware o software de una pc de un servicio de internet.

Niveles de soporte técnico

Nivel 1: Responsable de las incidencias básicas del cliente. El principal trabajo de un especialista de Nivel 1 es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente.

Nivel 2: Basado especialmente en el grupo help  desk. Lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras.

Nivel 3: Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son responsables, no solo para ayudar tanto al personal de Nivel1 y Nivel 2, sino también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos.

Nivel 4: Tiene los conocimientos del nivel 1, 2 y 3, y aparte maneja la operación de los Servidores Microsoft y Linux, La instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Es responsable normalmente del área de sistemas de una corporación y tiene por lo menos certificaciones en el área.


Nivel 5: Operación de enrutadores, programación en varios lenguajes e interacción con personal extranjero.

Bitácora de control

Bitácora de control

Es un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones, su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos.
Importancia

La importancia de esta herramienta es realmente y que es gracias a ella que podemos corroborar que vamos avanzando en el logro de nuestros objetivos y metas o por lo contrario nos estamos alejando de ella.
Utilidad

La utilidad de la  información obtenida en las bitácoras de los sistemas de cómputo, así como mostrar algunas herramientas que ayudan a automatizar el proceso de las mismas.
Tipos de bitácoras

·        Manual: Es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: Fecha, hora, proceso y observaciones.

·        Concisa de base: Aquella donde se toma un control almacenado


·        De venta: Aquella donde se toma un control de ventas y cuantas ya sea por día, semana, mes y anual, con ella se sabe si se pierde o se gana para poder graficar.

·        De contenido: Es aquella en donde se registra la entrada de recursos al sistema.


·        De registro de reparación: Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.

·        Blog: Son bitácoras publicadas en internet de un amanera no tan formal, sin embargo, los requerimientos son los siguientes: Información actualizada, calidad de contenidos, tono, hiperactividad.

·        Bitácora electrónica: Instrumento técnico, que por medios remotos de comunicación electrónica, consiste un medio de comunicación entre las partes de un contrato de otra publica, donde se publica los asuntos y eventos importantes que se presentan en la ejecución de los trabajos.